Mini guías
El cónclave. En San Pedro a la espera de la fumata blanca. |
![]() Dentro de unos días se abrirá un nuevo cónclave, tras el anuncio del 11 de febrero de la renuncia de Benedicto XVI. No sucede un evento similar desde hace seis siglos, desde la época de Celestino V, el Papa mencionado por Dante en su Divina Comedia. Por tanto, estamos asistiendo a un acontecimiento histórico, ya que el nuevo Papa no será elegido tras la muerte del Papa anterior, sino como consecuencia de la renuncia al ministerio petrino del Cardenal Joseph Ratzinger. Los cardenales se reunirán en cónclave en la Capilla Sixtina para la elección del nuevo Papa y los fieles esperarán la “fumata blanca”, que junto con las campanas de San Pedro repicando, anunciará la elección delsucesor del Papa Benedicto XVI. Para aquellos que quieran respirar esta atmósfera de expectación y quizás presenciar la elección del nuevo Pontífice les recomendamos reservar un B&B Roma San Pedro para estar cerca de la Plaza San Pedro. Después del 28 de febrero de 2013, último día del pontificado del Papa Benedicto XVI, se anunciará la apertura del cónclave y los cardenales electores se reunirán en la Capilla Sixtina para la elección del Papa. El término “cónclave” proviene del latín “cum clavis”, “encerrados bajo llave” para poner de relieve el hecho de que los Cardenales no pueden tener ningún contacto con el mundo exterior antes de elegir al nuevo Papa La normativa más reciente relativa a la elección del Papa ha sido establecida precisamente por Benedicto XVI con una carta apostólica en 2007. Las rondas de votación previstas son 34 o 35 dependiendo de si se vota o no el día de la apertura del cónclave. Después de la ronda 34 o 35 se procederá al escrutinio, si el nombre del nuevo Papa no representa al menos 2/3 de los cardenales electores. Así, se queda a la espera de que de la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina se vea la famosa “fumata blanca” preludio del “Habemus Papam”, que se anunciará desde el balcón de la Basílica de San Pedro. |